top of page
Buscar

¿El carnaval es cristiano?

Foto del escritor: Q'CatholicQ'Catholic


El Carnaval son unas de las fiestas más celebradas en el mundo, más que todo en Brasil, Colombia, Alemania, Italia, Bolivia y Venezuela. Esta fiesta surgida a los años muy antiguos otros lo sitúan en el Imperio Romano, procedente de las fiestas de Saturno (fiestas de invierno en Roma) y de Baco, el dios del vino, que de ahí viene la palabra “bacanal”, que era una fiesta sin límites. Luego en los años remotos de la edad media, muchas de las personas de la aquella época festejaban con bailes, risas, comidas y placeres exóticos, porque se centraban en los placeres del mundo. Pero principalmente el carnaval era una celebración al dios Baal en el imperio de Babilonia, donde los habitantes les rendían culto. Con esa mismas características de celebración. Pero en la edad antigua, la Iglesia Católica, adapto el carnaval, para solo preparación a la Cuaresma (Tiempo litúrgico a la Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo) donde para las comunidades cristianas, eran momento de oración, ayuno y penitencias fuertes.


La palabra Carnaval viene del latín “carne-levare, es decir eliminar la carne, pues se acercaba la Cuaresma y durante la Edad Media los pueblos cristianos de Europa y Eurasia pasaban los 40 días que dura la Cuaresma, hasta la fiesta de la resurrección de Cristo, sin comer carne. Esto implicaba que para los días anteriores del miércoles de ceniza (Comienzo de la Cuaresma) en las calles nobles de Europa se vivía la fiesta sin límites, con todo placer que la carne le pidiera, y volvía en total calamidad aquella fiesta de Carnaval. Principalmente el Carnaval nunca ha sido fiesta cristiana ni mucho menos que se centre en una vida de Jesús, como la Navidad o la Pascua, pero era una preparación de abstenerse del placer del mundo y contemplar el sufrir junto a Jesús, lo que paso en sus preparación de muerte.


Esto implicaba que el Carnaval era dos días de la preparación de arrepentirnos de nuestros pecados y amar más a Dios. Pero que el Carnaval se volviera y se centrara en los placeres del mundo como se solía hacerse en el tiempo antiguo, no va acorde a los deseos que implicaba la Iglesia en aquellos momentos. Porque principalmente la Iglesia, lo que buscaba era darle todo el sentido común y cristocéntrico a las cosas, pero luego no se surgió del todo.


Para nuestra sociedad de hoy en día y para un fiel cristiano católico practicante ¿es bueno que festeje el Carnaval?

Para nosotros es lo siguiente: “Si quieres te arreglas para que vayas a la boda”.


En esto nos referimos que si celebramos al Carnaval no estamos del todo preparados para vivir plenamente la Cuaresma y de arrepentirnos de nuestros pecados. Para nosotros es de mal visto ver a un fiel cristiano, celebrar cosas como estas que tenga origen pagano y sobre todo que la celebración no tenga a Cristo como centro del festejo, porque todo fiel bautizado es de la Luz y no de las tinieblas.


1 de Tesalonicenses 5, 5-6: “Todos ustedes son de la luz y del día. Nos somos de la noche ni de la oscuridad; por eso no debemos dormir como los otros, sino mantenernos despiertos y en nuestro sano juicio”.

44 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© Q'Catholic  2019   /  creado en Wix.com

  • Blanco Icono de YouTube
bottom of page